Día Internacional de la Lucha contra el Cáncer de Mama

Durante todo el mes de octubre y especialmente el día 19, en todo el mundo se celebra el Día Internacional de Lucha contra el Cáncer de Mama para crear mayor conciencia de esta enfermedad y lograr que cada vez más mujeres puedan acceder a un diagnóstico precoz y a un tratamiento efectivo. 

Prevención: por dónde empezar 

Una vez por mes realizá el autoexamen mamario.  

  1. Levantá un brazo y examiná la piel buscando cambios de aspecto. Observá si los pezones se mantienen a la misma altura.
  2. Muy suavemente apretá los pezones y observá si tienen algún tipo de secreción. 
  3. Acostate de espaldas y tocá suavemente cada pecho alternativamente. Subí las mamas hasta las axilas.  

El autoexamen mamario permite la detección de tumores palpables y poder hacer una consulta precoz al especialista. 

5 formas de reducir el riesgo de cáncer de mama 

  • Aprendé a observar los cambios en tus mamas.  
  • Seguí las indicaciones de tu médico/a y realizá las pruebas de detección del cáncer de mama que el/ella te indique. 
  • Conocé los antecedentes de cáncer de mama en tu familia. Si tu madre, hermana o hija tuvieron o tienen cáncer de mama, consultá con tu médico cuál es tu propio riesgo y cómo reducirlo. 
  • Controlá tu peso y mantenete físicamente activa. Realizar un mínimo de 30 minutos diarios de actividad de intensidad moderada ayuda a prevenir el cáncer de mama y otras patologías. 
  • Limitá el consumo de alcohol y tabaco. Ambos son factores de riesgo para padecer diferentes tipos de cáncer, entre ellos, el cáncer de mama. 

7 de cada 10 muertes por cáncer de mama podrían evitarse. 

El cuidado de tu salud en tiempos de pandemia 

Si te habían sido indicados controles y/o seguimiento médico por alguna patología, recordá que es muy importante continuarlos, sin excepción. La mejor manera de prevenir y cuidar tu salud en este momento es seguir las indicaciones de tu médico. 

Ante la detección de masas palpables, debés consultar rápidamente.  

El 95% de los casos son curables si se detectan a tiempo. 

¿Querés saber más? 

Desde Swiss Medical Medicina Privada apoyamos la iniciativa del Día Internacional de la Lucha contra el Cáncer de Mama y ponemos a tu disposición nuestra GUÍA PARA LA DETECCIÓN PRECOZ DEL CÁNCER DE MAMA

¡Promo Día de la Madre en SMG Cells!

Esta vez, hacele vos el mejor regalo. 

Contratá nuestro servicio de recolección, procesamiento, expansión y criopreservación de células madre de sangre y tejido de cordón con un 30% de descuento hasta el 31 de octubre*.

El momento del parto es una oportunidad única de obtener y guardar las células madre de tu bebé y disponer por siempre de un material biológico muy valioso para su salud.

¡Contactate ahora! 

0800-777-7876 | (011) 5300-7876 | smgcells@swissmedical.com.ar

*Promoción válida desde 16/10/2020 hasta 31/10/2020, solo para nuevos clientes de Capital Federal y Gran Buenos Aires. No acumulable con otras promociones. Solo disponible para el producto SANGRE + TEJIDO DE CORDÓN. 

Cuidalo desde el primer día y para siempre.

Más información en www.smgcells.com.ar 

Día Mundial de la Artritis Reumatoidea

Se conmemora el 12 de octubre en todo el mundo este día para facilitar el conocimiento de la enfermedad, promover el diagnóstico temprano e informar sobre tratamientos posibles.

El aspecto emocional de la enfermedad

Cuando a una persona se le diagnostica artritis reumatoidea, es probable que experimente emociones como enojo, tristeza o ansiedad, entre otras. La enfermedad hace que paulatinamente el dolor físico se instale en forma crónica, por eso son importantes la toma de conciencia del aspecto emocional y la posición que se asuma ante el problema, lo cual implica siempre un proceso de elaboración y aprendizaje.

Tengo artritis reumatoidea: ¿hay algo que pueda hacer para sentirme mejor?

Sí. Conocer sobre la enfermedad y sus mecanismos, lo que te permitirá ganar autocontrol.

Recordá que siempre es recomendable hablar con el equipo de salud sobre tus preocupaciones, emociones y cambios en tu calidad de vida, y, de ser necesario, solicitar apoyo psicológico. Todo ello te ayudará a tomar conciencia de tu nueva situación como persona con una enfermedad crónica y puede ser el comienzo de un buen tratamiento que mejore tu vida.

¿Qué actividades puedo considerar para afrontar situaciones de dolor?

  • Mindfulness: permite aprender a relacionarnos de forma directa con aquello que está ocurriendo en nuestra vida, aquí y ahora, en el momento presente.
  • Taichi, chi kung, meditación o yoga.
  • Ejercicios de respiración profunda o diafragmática, también relajación muscular profunda. Éstos pueden ayudarte a respirar más fácilmente, inspirar más aire y conseguir relajar las fibras musculares, atenuando los dolores.

Aprender a convivir con el dolor crónico lleva tiempo, pero es posible. A través de un reconocimiento físico y psicológico, se puede lograr una actitud activa de autocuidado y así modular las situaciones en las que se siente dolor.

Saber más sobre la artritis reumatoidea

Swiss Medical Medicina Privada diseñó guías de prevención, podés acceder gratuitamente a ella haciendo click aquí.

También podés recibir asesoramiento a través de nuestro Programa de Artritis Reumatoidea llamando al 0810-333-6800 o ingresando a www.swissmedical.com

Seguimiento de pacientes COVID-19

Si estás a la espera del resultado de tu hisopado o aislado/a en tu domicilio con diagnóstico confirmado de COVID-19, conectate con Amanda, la asistente virtual de salud que te acompañará vía whatsapp contactándote con nuestro equipo médico.

Para comenzar a utilizar Amanda:

Atención programada en consultorios

En caso de que no puedas resolver tu consulta mediante videollamada o teléfono y necesites hacerlo de manera presencial, es importante que tengas en cuenta las siguientes medidas de prevención:

  • Usá tapabocas en los consultorios.
  • Respetá la distancia de seguridad de al menos 1,5 metros.
  • Siempre que sea posible, utilizá dispositivos remotos (ejemplo: seguimiento de patologías crónicas y estables).

A fin de adecuarnos a estas normativas y minimizar al máximo los riesgos de contagio, es probable que se generen demoras en la asignación de turnos. Por eso, te recomendamos que reserves turno con anticipación, y que consideres alternativamente a otros profesionales de la cartilla que puedan tener mayor disponibilidad.

Te pedimos disculpas por las molestias que esto pudiera ocasionarte y te recordamos los medios disponibles para realizar tus atenciones a distancia:

  • E-Consulta (atención médica por videollamada): desde nuestra web o app Swiss Medical Mobile, todos los días de 8 a 20 hs.
  • Orientación Médica Telefónica: (011) 4363-4710 (CABA) o al 0800-122-1040 (desde el interior del país), las 24 hs.

IMPORTANTE COVID-19 

Si tenés fiebre (37.5 o más) y uno o más de los siguientes síntomas: dolor de garganta, tos, dificultad para respirar, pérdida de gusto/olfato, dolor de cabeza, diarrea, y/o vómitos, o hubieras estado en contacto con personas confirmadas COVID-19: Permanecé en tu domicilio y comunicate por las vías antes mencionadas o también con nuestra línea de Urgencias y Emergencias (todo el país) 0800-777-7800.