Artritis Reumatoidea

El 12 de octubre se conmemoró el Día Mundial de la Artritis Reumatoide (AR), fecha que institucionalizó la Arthritis Rheumatism International desde el año 1996.

El objetivo es educar a las personas sobre las enfermedades reumáticas y musculoesqueléticas, promoviendo una mejor calidad de vida y tratamientos para aquellos que las adquirieron.

¿Qué son las enfermedades reumáticas y más específicamente la artritis reumatoide? 

Las enfermedades reumáticas comprometen los huesos, las articulaciones, los músculos y todo aquello que le brinda movilidad al cuerpo humano. 

Una de estas enfermedades es la artritis reumatoide, que se caracteriza por la inflamación de las articulaciones y es de padecimiento crónico, esto quiere decir que va empeorando con el tiempo y acarrea grandes dolores y la pérdida de movilidad. Entonces es importante trabajar sobre tu salud para mejorar tu calidad de vida. 

¿Cómo puedo mejorar mi calidad de vida si tengo AR? 

  • Consultá regularmente a tu médico clínico y reumatólogo. 
  • Dale descanso a las articulaciones durmiendo, con sueño reparador, entre 8 y 10 horas nocturnas, y de media a 1 hora durante el mediodía. Prestá atención en momentos de exacerbación.  
  • Hacé ejercicios regulares para mantener la fuerza y movilidad de las articulaciones, los de tipo isométricos son los mejores (aquellos sin desplazamiento articular). También los ejercicios isotónicos amplios, siempre deteniéndote cuando aparezca el dolor articular. Esto evita la contractura muscular y la anquilosis articular. 
  • Seguí un tratamiento para el dolor y la inflamación, éstos no detienen la enfermedad, pero ayudan a disminuir las molestias. Empleá medidas físicas para el alivio del dolor (ej. cuidate del frío para proteger las articulaciones). 
  • Consultá por un tratamiento con medicamentos modificadores de la enfermedad, que pueden frenar el avance de la AR y sus síntomas.
  • Sostené una alimentación saludable, evitando el sobrepeso, para proteger las articulaciones. 
  • Mantené al día el plan de vacunación
  • Cuidá tu salud bucal. La artritis reumatoide puede tener manifestaciones en esta zona, tales como afectar a la articulación temporomandibular e incrementar el riesgo de enfermedad periodontal, entre otras.
  • Realizá control anual con un oftalmólogo. 

Para más información consultá nuestra guía sobre artritis reumatoidea.

Si tu deseo es vivir y sentirte bien, estamos para acompañarte y ayudar a que cada día construyas una mayor conciencia de autocuidado. Contactanos: 0810-333-6800, opción 3 | proar@swissmedical.com.ar

Atención programada por videollamada

Para recibir atención médica programada por videollamada:

  • Ingresá con tu usuario a www.swissmedical.com o la App Swiss Medical.
  • Seleccioná “Turnos”.
  • Elegí la especialidad en la que desees consultar.
  • Seleccioná la modalidad “Virtual“.

Las especialidades disponibles son:

  • Alergia e inmunología
  • Cardiología
  • Cardiología infantil
  • Clínica médica
  • Clínica médica / Reumatología
  • Dermatología
  • Dermatología pediátrica
  • Diabetología
  • Diabetología y Nutrición
  • Dietista
  • Endocrinología  
  • Endocrinología pediátrica
  • Flebología
  • Gastroenterología
  • Gastroenterología pediátrica
  • Ginecología / Patología mamaria
  • Ginecología / Obstetricia
  • Ginecología
  • Hematología
  • Infectología
  • Nefrología infantil
  • Neumonología pediátrica
  • Neumonología
  • Neurología
  • Neurología infantil
  • Obstetricia
  • Oftalmología
  • Otorrino infantil / adultos
  • Patología mamaria
  • Pediatría
  • Reumatología
  • Traumatología
  • Traumatología cadera
  • Traumatología infantil
  • Traumatología hombro y codo
  • Urología

Especialidades odontológicas

  • Ortodoncia
  • Implantes

Pía, asistente virtual de turnos de Swiss Medical Center

Pía es una asistente administrativa de salud que usa de la inteligencia artificial y trabajo junto a un grupo de personas.  Ellos se encargan del agendamiento de turnos, su recordatorio y seguimiento.

Su trabajo es recordar los turnos, a los asociados que agendaron una cita. Dentro de las especialidades médicas y odontológicas.

Nuestra asistente confirma la asistencia de nuestros pacientes en los centers de AMBA. Actualmente se comunica a través de mail y WhatsApp. Mensualmente contacta aproximadamente a 100.000 asociados, reduciendo las ausencias. Lo que permite agendar nuevos turnos con otros asociados.

Pía nace de la necesidad de incorporar una nueva forma de interacción y comunicación con los asociados en la mira de una mejor experiencia de servicio. Incorporando una combinación de IA con personas es que apareció, de la mano de Eniax empresa lider en desarrollo de soluciones innovadoras para los prestadores de salud, nuestra asistente virtual.

Ajustes de facturación

Hemos automatizado el proceso de ajustes de facturación a empresas, lo que ofrece una mayor celeridad en los procesos, rapidez en el acceso a la información y un mayor detalle para facilitar los controles. Un sistema mucho más ágil.


• Se optimizan los tiempos y le da trazabilidad al proceso.
• El sistema detecta y calcula el ajuste a realizar automáticamente, lo que permite que nuestros clientes reciban el comprobante en un plazo mucho más corto.
• Se actúa sobre aumentos y solicitudes de altas, bajas y modificaciones de asociados sobre períodos de cuotas ya facturados.
• Se incorpora a la factura y/o nota de crédito/débito un documento con el detalle completo del ajuste realizado, para un mejor control.

Seguimos trabajando en la mejora de nuestros procesos, para brindar cada día un mejor servicio.

Por cualquier consulta sobre este sistema, comunicarse con el ejecutivo de cuentas corrientes, o escribir a: cuentascorrientes.corporativas@swismedical.com.ar


Cuidar a los más chicos ante el aumento de virus estacionales

Durante el último mes, y por primera vez desde el comienzo de la pandemia, se está observando un aumento de casos de infecciones por virus respiratorios que son frecuentes durante los meses de bajas temperaturas. En especial, se trata de cuadros de bronquiolitis en menores de 2 años, que son causados por el virus sincicial respiratorio (VSR).

8 consejos para prevenir las infecciones respiratorias en los menores de 2 años: 

  1. No interrumpas la lactancia materna. 
  2. Cumplí con el Calendario Nacional de Vacunación. 
  3. Ventilá los ambientes de la casa al menos una vez al día. 
  4. Cuidá que no se expongan al humo del cigarrillo ni de braseros o estufas a leña. Y que estén alejados de personas resfriadas o que tienen tos. 
  5. Mantené limpios, con agua y jabón, sus chupetes y juguetes, así como las superficies donde lo cambiás o le preparás la comida. 
  6. Sostené la higiene de manos frecuente, y especialmente antes de alzar, cambiar o alimentar al bebé. 
  7. Si tu hijo tiene más riesgo de bronquiolitis grave, es mejor que no asista a jardín maternal. 
  8. Recordá que ellos no deben usar tapabocas. 

Si tenés dudas sobre los síntomas, podés consultar a nuestros pediatras a través de E-Consulta en www.swissmedical.com o en la App Swiss Medical Mobile.