Si bien la mayoría de las personas que contrae
COVID-19 se recupera por completo en 2 a 4 semanas, un porcentaje de ellos (se
estima entre un 10 y 20%) podría desarrollar o continuar con síntomas por más
tiempo. Aún se desconoce por qué o con qué frecuencia ocurre, y si es posible
predecir esta evolución al principio de la enfermedad. A continuación, te
ofrecemos mayor detalle sobre estas posibles manifestaciones.
COVID largo o síndrome
pos-COVID
Puede ocurrir a cualquier persona que haya tenido COVID-19,
incluso si la enfermedad fue leve o no tuvo síntomas, y durar semanas o meses
después de la infección. Se han observado diferentes combinaciones de los
siguientes síntomas:
• Cansancio
o fatiga
• Dificultad
para pensar o concentrarse (a veces denominado «niebla mental»)
• Dolor
de cabeza
• Pérdida
del olfato o el gusto
• Mareos
al ponerse de pie
• Corazón
con palpitaciones o palpitaciones rápidas
• Dolor
en el pecho
• Dificultad
para respirar o falta de aire
• Tos
• Depresión
o ansiedad
• Fiebre
• Dolor
articular o muscular
• Síntomas
que empeoran después de actividades físicas o mentales
Efectos multiorgánicos
Después de haber tenido COVID-19, algunas
personas presentaron afecciones como el síndrome inflamatorio multisistémico
(MIS) que hace que diferentes partes del cuerpo se inflamen, o condiciones
autoinmunes, que ocurren cuando el propio sistema inmunológico ataca las
células sanas del cuerpo por error, causando una inflamación dolorosa en las
partes del cuerpo afectadas.
Se desconoce cuánto tiempo podrían durar los
efectos del síndrome y si podrían conducir a enfermedades crónicas.
Efectos derivados del tratamiento o la
hospitalización
De forma similar a lo que ocurre otras
afecciones que requieren hospitalización, puede desarrollarse el síndrome
post-cuidados intensivo (PICS), que son efectos sobre la salud que persisten
después de una enfermedad crítica, como debilidad severa y trastorno de estrés
postraumático (TEPT), éste último implica reacciones a largo plazo a un evento
muy estresante.
Si presentás alguna
de estas condiciones luego de haber tenido COVID-19, consultá con tu
médico.