Día de la Eliminación de la Violencia Contra la Mujer

En el Día de la Eliminación de la Violencia Contra la Mujer, hablamos de los distintos tipos de violencias de género para reconocerlas y saber cómo actuar.

El dolor no es sólo físico, por eso la violencia puede tener muchas formas. Cualquier tipo de comportamiento abusivo ya sea físico, sexual, emocional, económico o psicológico (incluidas las amenazas) que influya en otra persona, impide llevar una vida saludable y de igualdad en sociedad.

Violencia psicológica:

  • Te intimida provocándote miedo.
  • Te amenaza con causar daño físico a tus seres queridos o destruir tus bienes.
  • Te fuerza a aislarte de tus amistades, de tu familia o tus ámbitos sociales.

Violencia emocional:

  • Te critica constantemente e infravalora tus capacidades.
  • Te insulta o abusa verbalmente de vos.
  • Daña tu relación con tu familia o amistades.

Violencia física:

  • Te golpea de cualquier forma posible o ejerce fuerza física contra vos.
  • Te niega atención médica.
  • Te obliga a consumir alcohol o drogas.

Violencia sexual:

  • Te obliga a tener relaciones sexuales.
  • Se niega a usar preservativo o cualquier otro método de protección.
  • Difunde imágenes intimas.

Violencia económica:

  • Controla tus recursos financieros, haciéndote dependiente de los suyos.
  • No te deja ir a trabajar o estudiar.

Si vos o alguien que conocés es víctima de violencia de género, podés pedir ayuda comunicándote a la línea 144 las 24 horas, de manera gratuita y en todo el país.

La violencia de género también es una cuestión de salud. 💜

Día Mundial de Lucha contra la Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC)

Como cada año, se conmemora el Día Mundial de Lucha contra la EPOC, para mejorar la información disponible y ayudar a prevenir y detectar precozmente una de las enfermedades más prevalentes en todo el mundo.

 

«Tus pulmones de por vida»

Es el lema de la campaña de 2022, que se centra en los factores que contribuyen a la EPOC desde el nacimiento hasta la edad adulta y en lo que podemos hacer para promover la salud pulmonar de por vida y proteger a las personas más vulnerables.

¿Cómo mantener mis pulmones saludables?

· NO fumes

· No te exponga a altas dosis de pesticidas y/o a niveles altos de partículas contaminantes.

· Mantenete activo/a, realizando actividad física aeróbica en forma regular (ej. caminatas de 30 minutos diarios o más haciéndolo en forma ininterrumpida y lo más rápido posible). Practicá ejercicios de relajación a través de la respiración profunda.

· Alimentate de forma equilibrada y mantenete hidratado/a.

· Mantené al día tu plan de vacunación.

 

¿Cómo se detecta la EPOC?

El diagnóstico se confirma mediante la espirometría: una prueba que mide el funcionamiento de los pulmones.

Su diagnóstico y tratamiento tempranos son importantes para frenar el empeoramiento de los síntomas y reducir el riesgo de que se produzcan exacerbaciones.

Si tenés EPOC y querés mejorar tu calidad de vida..

Este año se han añadido algunas recomendaciones basadas en evidencias científicas. Las principales novedades son:

· Plan de vacunación: se añade a las vacunas contra gripe y neumonía, la del COVID -19. También la vacuna contra difteria, tétanos y tos ferina tipo adulto (dTpa) en los pacientes que no fueron vacunados contra tos ferina en la adolescencia.

· Nueva recomendación de ejercicio: Tai Chi Chuán, un arte marcial chino que se convirtió en una forma de ejercicio que muchas personas practican para disminuir el estrés y ayudar a mantenerse saludables.

¿Sabías que? Entre el 80 y 90 % de las personas que contraen EPOC se han expuesto al tabaquismo y/o a sustancias tóxicas.

Si deseás conocer más sobre la EPOC, o querés dejar de fumar, te recordamos que contás en forma gratuita con nuestras Guías de Prevención ingresando a: www.swissmedical.com.ar/prepagaclientes/guiasPrevencion 

Guardia Odontológica Charcas – Nuevo horario de atención

Nuevo horario de atención

A partir del 1° de diciembre el horario de atención de la Guardia Odontológica Charcas será de lunes a domingo de 8:00 a 19:30hs

Consultá otras guardias  odontológicas disponibles, haciendo click aquí

Cómo solicitar el Alta Escolar

El «Alta escolar» es una constancia de atención médica en la cual se evalúa al paciente para su reincorporación a la actividad escolar luego de cursar una enfermedad.

¿Cómo es la modalidad de atención?

La modalidad de atención es presencial, con turno previo, que se podrá gestionar a través de la Web y APP.

¿Cómo acceder?

  1. Iniciar sesión en Mi Swiss Medical
  2. Seleccionar “Gestión Médica”
  3. Hacer click en “Turnos”
  4. Alta Escolar

Lugares de atención:

  • Swiss medical Center Recoleta: Junín 1191, CABA
  • Swiss Medical Center Campana: Colon 257, Campana, Prov Bs. As.

Trabajamos incansablemente para dar el mejor servicio y calidad de atención, por eso día a día incorporamos servicios que nos diferencian.

29 de septiembre – Día Mundial del Corazón

La Organización Panamericana de la Salud y la Organización Mundial de la Salud, celebran el 29 de septiembre el Día Mundial del Corazón.

Este año el lema de la campaña propone usar el corazón de la mejor forma: conectando con lo que importa, alimentándolo y cuidando tu salud para tener una mejor calidad de vida.

Te compartimos 5 formas de ponerle a tu alimentación:

  1. Reducí el consumo de bebidas y jugos azucarados.
  2. Sustituí los dulces por fruta fresca o deshidratada.
  3. Intentá incluir en tu dieta 5 porciones de frutas y verduras al día.
  4. Si vas a consumir bebidas alcohólicas, que sea dentro de los límites recomendados.
  5. Limitá los alimentos procesados, que suelen ser altos en sal, azúcar y grasa. Menos alimentos envasados ¡pelá y cociná más!

Ponerle a tu estado físico:

  1. Practicá ejercicio físico acorde a tu edad y sexo, por lo menos 30 minutos al día. ¡Mejor si es al aire libre!
  2. Jugá con los chicos, caminá, bailá mientras hacés las tareas del hogar. ¡Todo cuenta!
  3. Evitá el consumo de tabaco.
  4. Sé más activo/a todos los días: usá las escaleras, caminá o elegí la bici antes que el auto.
  5. Descargá una aplicación para saber cuántos pasos das al día.

PONELE A TU CORAZÓN