Abrimos las puertas del Sanatorio Altos de Salta

Retoque-Altos-de-Salta

El nuevo Sanatorio Altos de Salta cuenta con la mejor atención profesional y tecnología de punta para brindar un servicio de calidad a toda la región del noroeste argentino.

  • Internación clínico-quirúrgica adultos y pediátrica
  • Terapia intensiva
  • Neonatología
  • Diagnóstico por imágenes
  • Guardia 24 hs. adultos, pediátrica y ginecológica

Sanatorio Altos de Salta

Laprida 145, Salta.

Seguimos invirtiendo en el país, pensando en nuestros asociados.

Vínculo de amor

vinculo

Del 1 al 7 de agosto se celebró en más de 170 países la Semana Mundial de la Lactancia Materna cuyo objetivo es promover la lactancia para mejorar la salud de los bebés de todo el mundo. En este marco lanzamos una campaña virtual: desarrollamos el sitio web www.vinculodeamor.com.ar que hace foco en las bondades de la lactancia y reúne información útil para la mamá y el bebé. Además, puericultoras que se desempeñan en nuestras clínicas brindaron charlas informativas el pasado 2 y 3 de agosto en la Clínica y Maternidad Suizo Argentina y en el Sanatorio de Los Arcos.

Con el hashtag #VínculoDeAmor invitamos a todos a interiorizarse sobre el primer lazo que une a la madre con su hijo.

Servicios online

autorizaciones

Le recordamos que a través de nuestro sitio web www.swissmedical.com.ar e ingresando su DNI y contraseña, podrá acceder a todos nuestros servicios online:

  • Detalles del plan médico
  • Actualización de datos personales
  • Consulta de cartilla médica y red de farmacias
  • E-Factura
  • Gestión de autorizaciones
  • Reintegros online
  • Gestión de credenciales
  • Turnos online en centros propios
  • Consulta de resultados de laboratorio e informes de imágenes realizados en los centros propios

ECCO Emergencias y Prevención estuvo presente en la boda de Lionel Messi

ambu_ecco

ECCO Emergencia y Prevención fue la elegida para cubrir con sus ambulancias el casamiento de Lionel Messi y Antonela Roccuzzo en los salones principales del City Center, Rosario. Se dispusieron móviles de alta tecnología y personal altamente calificado para esta cobertura, asumiendo dicha labor con el compromiso y profesionalidad que merece esta celebración de interés mundial.

¿Es conveniente que los niños utilicen dispositivos electrónicos?

dispositivo

En la actualidad muchos niños y adolescentes tienen el hábito de pasar muchas horas del día frente a las pantallas. Ya sea para jugar, mirar una película, escuchar música, buscar información o para comunicarse con los demás, su uso desmedido puede implicar graves consecuencias para los más jóvenes.

La capacidad de imaginar

El hecho de que los niños estén permanentemente conectados y entretenidos puede hacer que pierdan la capacidad de imaginar. Al no estar aburridos, no tienen la posibilidad de inventar, imaginar y crear.

La capacidad de autocontrol

Según estudios recientes, la continua exposición a dispositivos móviles puede ocasionarles efectos negativos en su capacidad de autocontrol. Un ejemplo de ello son los videojuegos, donde los menores tienen pocas oportunidades de ejercer autocontrol ya que todo depende de la consola. A esto se suman los estímulos rápidos e intensos que pueden producir perdida de interés en situaciones cotidianas como por ejemplo, realizar un deporte o estudiar.

Adolescentes

Pero los niños no son los únicos afectados. Se estima que los adolescentes pasan alrededor de 5 horas por día utilizando sus dispositivos móviles. Por este motivo tienen más probabilidades de padecer déficit de atención, obesidad, depresión, problemas de conducta y bajo rendimiento escolar.

Además, se calcula que el 90% de ellos tienen perfiles abiertos en redes sociales, lo que implica que están potencialmente expuestos a peligros como bullying, sexting y pedofilia. Los padres advierten a sus hijos que no deben hablar con extraños, o dar información a desconocidos por teléfono. Sin embargo, muchos padres no se dan cuenta que ese mismo nivel de supervisión y orientación se debe brindar a los niños cuando se conectan a internet.

Es importante que cada padre pueda evaluar el nivel de madurez de sus hijos a la hora de decidir darles un dispositivo móvil y enseñarles a tener responsabilidad y control en su uso. Por eso recomendamos:

  • Limitar el tiempo de exposición a pantallas. Hasta los 4 años de edad sería ideal no superar la hora diaria de exposición y luego de los 5 años, hasta dos horas por día.
  • Comunicar a los chicos que un adulto estará al tanto de sus actividades en línea. Una opción para facilitar esto es ubicar la computadora en un lugar común del hogar como el living donde la pantalla sea visible.
  • Elegir un sitio adecuado como “página de inicio”. Arme y supervise una lista de sitios favoritos.
  • Enseñar a los niños a consultar antes de facilitar datos personales mediante e-mails, chats, foros o formularios.
  • Intentar navegar y chatear de manera frecuente junto a aquellos que se inician en internet.
  • Conversar con los niños acerca de las actividades que realizan en línea del mismo modo que de otras actividades cotidianas. Hablar también sobre situaciones desagradables que hayan vivido en relación a internet.

Lo principal es que los padres estén atentos a lo que los chicos informen, es importante escucharlos y acompañarlos en estas etapas de descubrimiento.

 

Dra. Paula Limardo

M.N. 149.451

Médica pediatra

Swiss Medical Center