¡En estas fiestas hacé brillar tu hogar con seguridad!

Llegó la temporada más esperada del año y queremos que te asegures

de que tu hogar esté protegido. ¡Sí! la seguridad también es parte de la magia de las Fiestas, por eso te dejamos estos consejos:

  1. ¡Árbol de navidad firme y en su lugar!

La base firme es la clave para que tu árbol de navidad brille con estabilidad. Colocalo en un espacio dónde no obstaculice la circulación, evitando tropiezos y caídas.

  1. Luces, cámara, ¡verificación!

Chequeá que todas las luces estén en buen estado. Si algo parece sospechoso, es mejor prevenir, no queremos que un cortocircuito apague el espíritu navideño.

  1. Desconectá para tu tranquilidad.

¿Listo para dormir o salir de casa? No te olvides de desenchufar las luces navideñas.

  1. Adornos exteriores con garantía de seguridad.

Si decidís llevar el espíritu navideño fuera de tu hogar, asegurate de que las luces sean aptas para exterior. ¡No queremos que la lluvia apague tu fiesta!

  1. No sobrecargues los tomacorrientes.

La emoción puede llevarnos a querer decorar cada rincón, ¡pero ojo! una sobrecarga puede generar un cortocircuito y arruinar la fiesta más esperada del año. Distribuí la carga de manera equitativa y mantené la seguridad eléctrica.

Cuidá cada detalle de tu espacio preferido con nuestro Seguro de Hogar.

¡Cotizalo ahora ingresando acá!

¡Felices y Seguras Fiestas con Swiss Medical Seguros!

Día Nacional del Donante Voluntario de Sangre

9 de noviembre

El protagonista es el personaje que lleva a cabo las acciones más importantes de la historia y sin su participación, la trama carecería de sentido.

Tu donación es una acción que permite que otras personas puedan seguir día a día desarrollado su historia, sin este acto altruista no habría trama que contar.

Se protagonista participando de forma activa con valentía, generosidad y solidaridad.

 

Te esperamos en:

🩸 Requisitos para donar:
• Tener más de 18 años.
• Pesar más de 50 kilos.
• No estar embarazada o en período de lactancia.
• No estar anémico (glóbulos rojos bajos).
• Sentirse bien.
• No haber donado sangre en los últimos 2 meses.
• Concurrir habiendo desayunado de manera habitual.
• Presentarse con DNI.

👉 Conocé más sobre Donación de Sangre en www.compartialgomas.com.ar

Swity, asistencia virtual para vidas reales

Vivís a mil y tenés poco tiempo para ocuparte de todo. Y de tu salud, menos.

Por eso ahora llegó Swity, tu asistente virtual en WhatsApp las 24 h para que puedas realizar todas tus consultas y gestionar tus trámites, sin ponerle pausa a tu vida.

Principales funcionalidades:

  • Pedir y consultar turnos.
  • Solicitar y descargar recetas.
  • Consultar la cartilla.
  • Gestionar autorizaciones y reintegros.
  • Consultar la Credencial Digital y generar el token.
  • Reservar el lugar en guardias de centros propios con Guardia Ágil.

¡Y mucho más!

En caso de no resolver tu consulta, Swity te deriva con un ejecutivo de atención al cliente de lunes a viernes de 8 a 20 h.

Chateá con Swity

Día Mundial de la Salud Mental

Como cada año, el 10 de octubre se conmemora el Día Mundial de la Salud Mental, una iniciativa que busca crear mayor conciencia sobre la salud mental y defenderla como un derecho humano universal.

Celebrar la salud mental como un derecho humano universal

Este año, la campaña pone el foco en recordar que todas las personas deberían tener derecho a vivir una vida con dignidad, equidad, igualdad y respeto. Este mensaje impacta especialmente en las personas que tienen problemas de salud mental, ya que muchas veces en lugar de ser protegidas, sufren el estigma, la discriminación e incluso la violación de derechos humanos.

Cómo proteger los derechos humanos en salud mental

Entre todos los derechos de las personas, se han identificado diez como los más vulnerados ante las personas con problemas de salud mental:

  1. Ser iguales ante la ley
  2. Contar con las mismas oportunidades que el resto de las personas
  3. Tomar sus propias decisiones
  4. Participar en actividades sociales
  5. Ser protegidas en situaciones de riesgo
  6. Recibir una atención de calidad
  7. Respetar su integridad física y mental
  8. Respetar su privacidad
  9. No ser inmovilizadas, aisladas o sometidas a acciones coercitivas
  10. No sufrir injerencias arbitrarias.

Fuente consultada: Protección y promoción de Derechos Humanos en Salud Mental, Organización Panamericana de la Salud y Organización Mundial de la Salud.

Recordá:

  • Los profesionales de la salud deben brindarte información clara y completa sobre atención en Salud Mental. La atención debe ser respetuosa y centrada en tu persona.
  • Para asegurar tu aceptación voluntaria de las intervenciones terapéuticas, recordá que existe una herramienta llamada consentimiento informado.

La salud mental no debería ser sólo una aspiración: es clave para tu salud y bienestar general.

Cronograma de atención: Día de la sanidad

Te dejamos a continuación información útil y servicios para el Día de la Sanidad

CRONOGRAMA DE ATENCIÓN

Jueves 21 de septiembre

  • Nuestras sucursales permanecerán cerradas.
  • Laboratorios, servicios de imágenes, vacunatorios y el Centro Regional de Hemoterapia estarán cerrados.
  • Clínicas, centros médicos y odontológicos: no habrá atención programada. Solo permanecerá activo el servicio de guardia de las Clínicas y del Swiss Medical Center Barrio Norte, así como también la guardia odontológica de la Clínica Charcas (de 8 a 19:30hs).

E-CONSULTA

Accedé a una consulta médica virtual ingresando a Mi Swiss Medical en nuestro sitio web o desde la app Swiss Medical Mobile las 24 horas.