SMG Laundry

¿Sabías que en Swiss Medical Group contamos con un lavadero industrial sanitario propio?

SMG Laundry es nuestro diferencial.

Toda la ropería de nuestras clínicas, incluida la indumentaria del personal de salud, pasa por un proceso de lavado industrial con máximas barreras de sanidad.

¿Cómo adaptamos nuestros procesos en relación al COVID-19?

  • Revisamos nuestras fórmulas químicas y temperaturas de lavado para el tratamiento especial de ropería usada por pacientes con COVID-19 confirmado o casos sospechosos, siguiendo las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud.
  • Optimizamos los procesos para continuar brindando un servicio ágil y de excelencia en este momento de alta demanda.
  • Protocolizamos el uso de los elementos de protección personal de máximo cuidado para todo el staff de planta de SMG Laundry.

Nuestros servicios online

  • E- Consulta, tu médico en línea

+ DÍAS ahora también disponible sábado y domingo.

+ PROFESIONALES para atender más consultas y minimizar los tiempos de espera.

  • Orientación médica telefónica

Habilitamos la línea (011) 4363-4710 para que cuentes con una opción más al momento de realizar tus consultas médicas sin salir de tu casa.

  • Nuevo canal de atención para consultas y trámites

Abrimos la casilla de email gestionsucursal@swissmedical.com.ar para responder a tus consultas y trámites mientras permanezcan cerradas nuestras sucursales.

  • Credencial digital

Próximamente estaremos lanzando credencial digital, para que presentes en los centros de salud o farmacias directamente desde tu celular, minimizando el riesgo de contagio.

  • Atención online con profesionales de cartilla

Habilitamos a nuestros prestadores a brindar atención en especialidades médicas, de psicoterapias, o psiquiatría, mediante plataformas digitales.

  • Recetas de medicamentos

Facilitamos la compra de medicación en las farmacias de cartilla, para que puedas presentar la orden enviada por tu médico desde cualquier medio online. Además, ya disponíamos de receta digital en nuestra app para los medicamentos prescriptos por E-Consulta.

  • Recetas para pacientes crónicos 

Incluimos una nueva funcionalidad para que los pacientes con enfermedades crónicas puedan solicitar sus recetas desde el sitio web y recibirlas en su correo electrónico.

Nuestras clínicas

Identificamos rápidamente el potencial riesgo que representaba el brote de COVID-19 en China durante la última semana de diciembre.  Así, ya a comienzos de enero, se activaron los protocolos para atender e identificar eventuales casos.

  • Preparamos sectores de aislamiento con personal exclusivo y capacitado, equipados con todos los elementos de máxima protección.
  • Nuestro Sanatorio Agote en CABA y la Clínica Olivos en Provincia de Buenos Aires concentran la mayor parte de los pacientes con COVID-19.
  • En nuestras maternidades, tanto las áreas físicas como el personal está avocado solamente a obstetricia y no tiene contacto con la atención de otras patologías. Además, contamos con todos los protocolos de seguridad para la atención obstétrica de casos sospechosos o confirmados de COVID-19.
  • Las habitaciones para la atención de pacientes con COVID-19 fueron preparadas y equipadas como así también acondicionadas para poder ser desinfectadas de manera rápida y efectiva.
  • Contamos con un plan de contingencia de aumento de camas en el caso de ser necesario.
  • Contratamos habitaciones en hoteles para continuar con el aislamiento preventivo del paciente cuando corresponda, las mismas cumplen con las recomendaciones del Ministerio de Salud.
  • Desarrollamos el protocolo de elementos de protección personal para nuestro personal de atención según el rol que cumpla en el sanatorio.
  • Implementamos un protocolo para el ingreso a nuestras clínicas o centros médicos ambulatorios para pacientes, familiares o personal de atención.
  • Todos nuestros protocolos se adaptan a las disposiciones del Ministerio de Salud de la Nación.

Mensaje de nuestro CEO

TENEMOS UN GRAN EQUIPO

Nunca hubiese imaginado que el mundo viviría algo parecido, ni siquiera en una película de ciencia ficción. Un mundo paralizado, con incertidumbre y,  sobre todo, con miedo.

Gracias a nuestra experiencia, supimos reaccionar y ya en el mes de diciembre empezamos a planificar acciones al respecto, sin ni siquiera imaginar que esto se convertiría en una pandemia.

Pudimos adaptarnos rápidamente para que nuestros clientes continúen recibiendo la calidad de atención de siempre, gracias a que,  hace casi 4 años,  comenzamos a trabajar en una estrategia de innovación digital con SMG Innova que nos permitió contar con las herramientas tecnológicas adecuadas para esta nueva situación

Todos aprendimos nuevas modalidades de trabajo o ampliamos el uso de algunas que ya habíamos comenzado a utilizar como el “home office”. Muchos de manera presencial cumpliendo estrictos protocolos de protección y con un compromiso admirable, y otros dando continuidad a sus responsabilidades de manera remota. Pero todos dando lo mejor.

Somos más de 11.500 colaboradores  que nunca dejamos de escuchar a nuestros clientes y que buscamos alternativas todos los días para que nuestro servicio continúe siendo el mejor.

Agradezco todos los días el compromiso de los que trabajan en el grupo Swiss Medical, es más fácil cuando se cuenta con un buen equipo. Y nosotros tenemos el mejor del mundo.

 MIGUEL BLANCO.

El consumo de drogas en el contexto COVID-19

El momento que estamos viviendo es difícil para todos, sin embargo, mientras que para algunas personas puede resultar una oportunidad para desarrollar nuevas capacidades de afrontamiento, otras, no encuentran más opción que recurrir al consumo de tabaco, alcohol u otras drogas. Tal estrategia de afrontamiento del estrés, la ansiedad y la angustia, puede deteriorar pronto la salud mental y física.

Según lo indica el último Informe Mundial sobre Drogas publicado por la ONU, las restricciones impuestas por la pandemia han complejizado la situación mundial del consumo y abuso de drogas como la cocaína, la heroína o el cannabis, llevándolo a máximos históricos y acompañado de la proliferación de sustancias sintéticas. También ha aumentado el consumo de drogas farmacéuticas -en algunos casos falsificaciones- con fines recreativos o sin supervisión médica, algo que es sumamente peligroso.

La recomendación principal es cuidar las necesidades básicas, como procurar un buen descanso y alimentación saludable, realizar actividad física y muy importante, mantenerse en contacto con familiares y amigos. Si la situación se vuelve intolerable, es indispensable recurrir a ayuda profesional.
La prevención y el cuidado nos implica a todos y a cada uno desde su lugar. Por ejemplo, en nuestra familia, escuchando y hablando especialmente con los hijos; en nuestro círculo social y con los amigos, apoyando y dando contención a quien está pasando un mal momento; en el trabajo, acercándonos si un compañero necesita ayuda, es decir, en cualquier lugar donde estemos.

Algunos indicadores

  • En 2018 la ONU calcula que había unos 269 millones de consumidores de drogas en el mundo (1 de cada 19 personas del planeta).
  • Más de 35 millones de personas padecen trastornos graves por drogadicción.
  • Se estima que en 2017 han fallecido por esta causa 585.000 personas.
  • El cannabis sigue siendo la droga más popular del mundo (192 millones de consumidores).
  • En la década pasada, el consumo de drogas ha crecido mucho más rápidamente en el mundo en desarrollo que en el industrializado, debido, en parte, al crecimiento allí de la población más joven, que es la más proclive a consumirla.

El abuso de drogas supone un peligro para la salud y el bienestar de las personas de todas las edades. El mayor problema es ignorarlo y no actuar a tiempo.