31 de mayo | Día Mundial sin Tabaco

“Quienes lo dejan, ganan” es el lema del Día Mundial sin Tabaco este año.

La pandemia por COVID-19 hizo que muchos consumidores de tabaco se pregunten cómo hacer para dejar de fumar, ya que se ha demostrado que quienes fuman tienen mayor riesgo de desarrollar COVID severo al verse afectada su función pulmonar.

4 consejos para ganarle al impulso de fumar:

  1. Retrasá el mayor tiempo posible antes de ceder a tu impulso.
  2. Respirá profundamente 10 veces para relajarte hasta que pase el impulso.
  3. Tomá agua.
  4. Hacé algo que te distraiga: darte una ducha, leer, salir a caminar, escuchar música, etc..

Existen muchos otros recursos para ayudarte. Si estás interesado/a en conocerlos de la mano de profesionales especializados, contamos con un Programa de Cesación Tabáquica exclusivo para nuestros asociados. Comunícate con nosotros al 0810-333-6800 (opción 6) o por email a: pct@swissmedical.com.ar

17 de mayo | Día Mundial de la Hipertensión

Como todos los años acompañamos a OSIM en su campaña de concientización sobre la importancia de controlarla. El lema de la campaña de este año es: “Medí tu presión arterial con precisión, controlala, viví más tiempo”

La presión arterial alta es una afección grave. Si no se trata, puede llevar a muchos otros problemas de salud como enfermedades cardíacas, accidentes cerebrovasculares, y demencia.

Si tenés presión arterial alta, la medida más importante es controlarla.

La medicación y los cambios en el estilo de vida ofrecen una combinación poderosa para prevenir o reducir los problemas de salud que puede causar la hipertensión.

¿Qué es la hipertensión?

Es la elevación sostenida de valores de presión arterial:

· Presión máxima mayor a 140 mm Hg.

· Presión mínima mayor a 90 mm Hg.

¿Cómo prevenirla?

· Mantener el peso adecuado

· Realizar actividad física regularmente

· Reducir el consumo de sal de sodio

· Abandonar el hábito de fumar

· Reducir la ingesta de alcohol

· Descansar bien (al menos 8hs diarias)

Recomendaciones para ventilar nuestros espacios

  • Abrí ventanas y/o puertas que se encuentren enfrentadas, para que se forme corriente de aire.
  • Ventilá siempre, todo lo que sea posible, de manera continua (que todo el tiempo esté corriendo aire).
  • En días de baja temperatura, mantené abiertas las ventanas como mínimo 5 cm de manera constante.

IMPORTANTE | Además de ventilar recordá que también tenés que:

  • Usar barbijo.
  • Mantener distancia con los demás, como mínimo de 2 metros.
  • Toser y estornudar en el pliegue del codo.

Cuidarnos está en nuestras manos.

COVID-19: ¿puedo contraerlo si recibí la vacuna?

Las vacunas han demostrado una eficacia elevada (superior al 70%), esto quiere decir que, si bien la mayoría de las personas que completan el esquema de vacunación generan respuesta inmune, en algunos casos, podría no suceder.

La importancia de la vacunación en este momento es que ayuda a prevenir la enfermedad moderada y severa, reduciendo las hospitalizaciones, las formas graves y la mortalidad por COVID-19.

Por ello, además de vacunarnos, es importante continuar con todas las medidas de protección:

¿Qué hacer si tuve contacto estrecho con una persona con COVID-19?

Si vivís en CABA
y estuviste con una persona con COVID-19 confirmado o probable:

  • dentro de las 72 hs previas al inicio de los síntomas
  • a menos de 2 metros de distancia
  • sin tapabocas
  • durante más de 15 minutos

ó

  • compartiste el mismo espacio cerrado o mal ventilado que un caso confirmado por más de 15 minutos.

La indicación actual del Gobierno de la Ciudad es:

Resguardate y si a los 7 días no aparecen síntomas, realizá un hisopado para descartar que no estés cursando la enfermedad de forma asintomática.

Si vivís en provincia o en el interior del país
y estuviste con una persona con COVID-19 confirmado:

  • dentro de las 48 hs previas al inicio de los síntomas
  • a menos de 2 metros de distancia
  • sin tapabocas
  • durante 15 minutos o más

ó

  • convivís con una persona con COVID-19 confirmado

La indicación actual del Ministerio de Salud es:

Cumplí 14 días de aislamiento preventivo aunque no tengas síntomas.

La información que reproducimos aquí se encuentra disponible en los sitios web de los organismos oficiales y puede ser modificada por éstos.