Estudios de alta complejidad: Video-EEG

El Video-Electroencefalograma (V-EEG), también conocido como Telemetría, es un estudio de alta complejidad que permite evaluar los cambios que ocurren en la actividad eléctrica del cerebro ante determinadas circunstancias especiales, como puede ser una crisis de epilepsia.

Compartimos una nota realizada por el Dr. Damián Consalvo, médico neurólogo del Instituto de Neurología y Neurocirugía  del Sanatorio de los Arcos, acerca de la importancia de este estudio en pacientes con diagnóstico presuntivo de epilepsia.

Click aquí

 Si desea solicitar turno para consultas o Video EEG en el Instituto de Neurología y Neurocirugía  del Sanatorio de los Arcos, comuníquese con el 0810-333-8876 o ingrese a www.swissmedical.com.arTurnos online.

Laboratorio Clínica Zabala

IMG-20140323-00032

La Clínica Zabala cuenta con un laboratorio de alta complejidad modernamente equipado. Posee áreas de hematología, química clínica, endocrinología, microbiología, inmunología y marcadores virales y tumorales, entre otros. Realiza estudios bioquímicos, clínicos generales y prácticas especiales.

Está sujeto a permanentes controles externos de calidad analítica, nacionales e internacionales, hecho que garantiza la confiabilidad de sus resultados.

Cuenta con profesionales multidisciplinarios y especializados, así como también auxiliares técnicos y administrativos comprometidos con la mejora continua de las prestaciones que se brindan.

Para solicitar atención, acérquese a Av. Cabildo 1295 esq. Zabala, Belgrano, de lunes a viernes de 7.30 a 20hs. y sábados de 8 a 12hs.

Ciclo de Charlas a la Comunidad

Empathy

Durante el 2015 Swiss Medical Group lanzó el programa de Charlas a la Comunidad, realizadas en los auditorios de la Clínica y Maternidad Suizo Argentina y Sanatorio de los Arcos. Allí, cada mes, se abordaron distintos temas vinculados a nuestra salud desde una mirada humanística, que considere y respete el impacto que la irrupción de la enfermedad puede ocasionar en la vida de una persona y su contexto.

Las temáticas tratadas fueron:

  • Alzheimer: Perdiendo la propia historia.
  • El costo personal de cuidar al otro.
  • Parkinson: Cuando el día a día se transforma.
  • Reanimación cardiopulmonar: Cómo actuar ante un paro cardíaco.
  • Demencia en pacientes jóvenes.
  • ACV: ¿Puedo hacer algo para prevenirlo?
  • Epilepsia.
  • Adicciones hoy.
  • Enfermedades respiratorias en niños.
  • Depresión: La vida en claroscuro.
  • Gastroenteritis y Deshidratación en niños.

A partir de abril de este año, se dará comienzo a un nuevo programa de charlas, con temáticas diferentes y solicitadas por los participantes del ciclo pasado.

Invitamos a todos nuestros asociados a participar y les recordamos que pueden venir acompañados por quienes deseen.