Cómo hacer un «detox» de las redes sociales

 

Estudios recientes mostraron que los argentinos somos «heavy users»Redes-Detox de redes sociales, esto significa que pasamos mucho tiempo en los medios digitales. Por ejemplo, Argentina tiene más de 40 millones de usuarios conectados a Internet. Y, según el informe «Digital 2024 Global Overview» de We Are Social y Hootsuite, el 68% de la población total del país usa diferentes redes sociales cada día.   

Además, de acuerdo con un informe realizado por Havas Group, agencia de medios y comunicación, se observó que nuestro tiempo promedio de consumos digitales llega a 3 horas y 15 minutos por día, usualmente liderado por videos de TikTok, seguido por WhatsApp, Instagram y Facebook. Ante esta pesada «dieta digital», no es raro que ocurran «indigestiones», que pueden afectar la salud mental. 

Un ejemplo claro es lo que le pasó a la cantante María Becerra: hace unos días sorprendió a miles de fans anunciando su decisión de alejarse de las redes por la presión y el impacto negativo. Posteó en X: «Me voy de esta red. He luchado mucho con mi salud mental en esta gira por Europa. Se siente horrible todo esto: experimenté desde ataques de llanto hasta ataques de ansiedad y pánico. Es despertarme todos los días y leer miles de cosas ofensivas sobre mí«. Y el hilo siguió: «Voy a desintoxicarme de esta red social y de todas… Volveré a agarrar el celular cuando me sienta capaz de hacerlo. Por el momento solo me ha causado ansiedad y pánico». 

Todos los expertos coinciden que el consumo excesivo de estas plataformas digitales es negativo, y que lo saludable es un equilibrio adecuado a cada edad. 

Te acercamos tips que pueden ayudarte a prevenir estas situaciones: 

  1. Practicá el silencio digital 🤫 decidí cuáles querés que sean tus horarios de conexión y de desconexión. Silenciá el celular y decidí cuándo querés responder las llamadas o mensajes. También podés desactivar las notificaciones y/o activar el “modo avión” cada vez que quieras desconectar y evitar distracciones.
  2. Desinstalá las aplicaciones que ya no quieras usar.🗑️
  3. Evitá llevar el celular a la cama 🙅🏻‍♂️ Tampoco lo uses mientras estás almorzando o cenando.
  4. Hacé actividades sin el celular 📴 como por ejemplo leer un libro, dibujar, bailar, hacer deporte, cocinar o lo que a vos te ayude para desconectar. 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *